Valores, sucesión y futuro protagonizan el 19º Encuentro Nacional del Fórum Familiar
Es la gran reunión para las generaciones más jóvenes de las empresas familiares de España. Un foro con identidad propia para quienes representan la continuidad generacional en sus empresas. El Encuentro Nacional Forum es un espacio para el diálogo y el intercambio de experiencias e inquietudes que este fin de semana ha reunido en Zaragoza a 350 representantes de familias empresarias procedentes de toda España.
El Instituto de la Empresa Familiar y la Asociación de Empresa Familiar de Aragón, con la colaboración de Deloitte y Banco Santander, han sido los impulsores de esta cita en la que han participado 25 integrantes de ACEFAM, que regresan a casa con una conclusión clara: ante la incertidumbre de la coyuntura actual, la fortaleza de la empresa familiar reside en su unidad.
Así lo transmitió Patricia Riberas, presidenta del Comité Ejecutivo del Fórum, en la intervención con la que se supo fin a dos jornadas intensas de aprendizaje, intercambio y networking. En consonancia con el Encuentro Nacional celebrado en Cáceres en octubre del año pasado, el lema elegido ha sido el “El Latido de España”. Un claim que sintetiza la aportación que más de un millón de empresas familiares realizan diariamente al desarrollo del país. “Ante los tiempos tan especiales que vivimos, la realidad ha de construirse con hechos y compromisos, tal y como hacen cada día las empresas familiares” explicó José Luis Blanco en su discurso. Además, el director general ejecutivo del Instituto de Empresa Familiar recordó que “lo que de verdad convierte a una empresa en familiar es el compromiso de la siguiente generación”.

Inauguración del Encuentro Nacional Fórum.
En ese sentido, se exploraron posibilidades para captar la atención de los integrantes más jóvenes de las familias empresarias. Los presidentes de los fórums de las diferentes asociaciones territoriales debatieron iniciativas y propuestas para atraer a asociados de entre 18 y 25 años. Establecer una estrategia común, que ayude a inculcar cuanto antes valores como la prudencia, la estabilidad, la confianza o la mirada a largo plazo, resulta crítico para mantener el legado de las generaciones anteriores.
Además de fortalecer los vínculos entre los asociados cántabros y el resto de agrupaciones territoriales de la empresa familiar que se desplazan al congreso nacional, el evento ha permitido escuchar a ponentes y empresarios hablando sobre diferentes temáticas que preocupan especialmente a las familias empresas. Por ejemplo, el Grupo Pikolin protagonizó una mesa redonda, titulada “Cuando la familia cuida de la empresa”. En su intervención, Alfonso Solans, presidente del Grupo, explicó que la labor de todo buen empresario es ir preparando las bases para que las nuevas generaciones accedan al complejo mundo de la gestión, al tiempo que aseguró que al final, la decisión más complicada siempre es “decidir quién va a dirigir el barco”.
Por su parte, Álvaro Solans, vicepresidente de Pikolin, reconoció el peso que el apellido supone para las nuevas generaciones de la empresa, Finalmente, Borja Solans, presidente de Dunlopillo Holdings, aseguró que el largo plazo y el compromiso personal han sido fundamentales para incorporar la cultura familiar a las filiales asiáticas del Grupo.
El próximo Encuentro Nacional del Fórum Familiar, que supondrá alcanzar el vigésimo aniversario de este tipo de citas, se celebrará en 2024 en Cartagena.

Foto de familia.