Entradas

Fondos Europeos: “El momento actual es una oportunidad para que las empresas familiares trasladen sus necesidades antes que se redacten las órdenes de ayuda»

El pasado viernes ACEFAM organizó una jornada para abordar las dudas e incertezas sobre la aplicación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). El coloquio contó con la participación de la consejera de Economía, María Sánchez, y con la directora general de Fondos Europeos, Paz Díaz Nieto.

Vicente Alciturri, presidente de Acefam, señaló que el momento actual es una oportunidad para que las empresas familiares trasladen sus necesidades y proyectos de transformación de sus compañías antes de que estén redactadas todas las órdenes de ayudas mediante las cuales las diferentes consejerías del Gobierno de Cantabria articularán la llegada de los fondos europeos. Este periodo de redacción concluirá antes de final de año.

Además, en la medida en que las empresas u organizaciones empresariales puedan ir juntas a esta interlocución, mejorará del mismo modo la efectividad de las órdenes de distribución de las ayudas.

Por su parte, la consejera de economía manifestó que las empresas deben averiguar en qué marco encajan dentro de los fondos Next Generation, ya que 17 de las 30 componentes recogen inicitivas orientadas a la participación de pequeñas y medianas empresas.

La titular de economía puso el foco en la Componente denominada ‘Impulso a la Pyme’, -parte del plan España Pueda- que detalla un conjunto de reformas e inversiones dotadas con 4.894 millones de euros dirigidas expresamente a este tipo de empresas.  “Estáis ante una oportunidad única para impulsar la transformación de vuestro modelo productivo”, aseguró.

Asimismo, se habló de la colaboración público-privada como uno de los ejes principales para el desarrollo del plan económico.