Entradas

Carlos Tejedor Lázaro: «El éxito va unido al fracaso, la vida del empresario es muy poliédrica»

Este jueves se celebró el tercer encuentro de Líder 10, el programa impulsado por la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla y León, la Asociación de la Empresa Familiar de Madrid y la Asociación Cántabra de la Empresa Familiar, destinado a los jóvenes empresarios procedentes del Fórum.

En esta ocasión, el anfitrión ha sido Carlos Tejedor Lázaro, presidente ejecutivo de Grupo Tejedor Lázaro, quien se encargó de contar a los asistentes cuál es el trabajo que desempeña en la compañía, así como los orígenes y la actividad de la empresa.

El encuentro ha sido enriquecedor, “he podido conocer y hablar con los jóvenes, algunos de ellos están empezando, pero otros ocupan puestos de responsabilidad en sus compañías. Se ha creado un clima de conversación y debate altamente interesante”.

Tejedor Lázaro hizo un repaso sobre los orígenes del grupo, una empresa fundada en 1951 por José Luis Tejedor y por Ana Lázaro, sus padres. Ambos pusieron la semilla de lo que hoy es una multinacional líder en el sector de la nutrición, la salud y el bienestar animal a nivel global.

La jornada comenzó en las oficinas centrales de la empresa en Fuentepelayo, en Segovia, después el grupo hizo una visita a la planta y finalmente tuvo lugar una comida.

Tejedor Lázaro quiso hablar de sus éxitos, pero también de los fracasos a los que ha tenido que hacer frente, “el éxito va unido al fracaso, he querido transmitirles que la vida del empresario es muy poliédrica y, por ello, debemos aprender a salir de todas las situaciones con un equilibrio y resiliencia”.

Sobre las nuevas generaciones de empresarios Tejedor señala que se trata de jóvenes con mucha fuerza, mucha ilusión y, sobre todo, con muchas ganas.

La compañía se fundamenta en cuatro valores que consideran indispensables, que son trasversales y que marcan el camino del trabajo: el buen humor, el esfuerzo, la sostenibilidad y la familia.

El programa Líder 10 es una iniciativa pensada para que los jóvenes conozcan el funcionamiento interno de otras compañías y para que puedan intercambiar sus impresiones con los dueños de las empresas y con los otros miembros del Fórum que están en una situación semejante.

La próxima sesión tendrá lugar en el mes de marzo con Carmen San Martín, directora General de Bodegas Hijos de Alberto Gutiérrez, una de las bodegas más antiguas y representativas de la D.O. Rueda.

Arranca el programa Líder 10 con la visita a Euroambrosías, empresa de alimentación líder en España

El pasado jueves, 11 de noviembre, tuvo lugar la primera sesión del programa Líder 10, una iniciativa impulsada por ACEFAM, ADEFAM y EFCL, dirigido a los miembros del Fórum de Cantabria, Madrid y Castilla y León, que durante todo el curso llevará a los jóvenes empresarios de las tres regiones a conocer compañías familiares líderes en sus sectores. Esta iniciativa busca crear un acercamiento a las nuevas generaciones para que aprendan in situ el funcionamiento y el día a día de otras empresas familiares.

En esta ocasión la primera de las visitas se produjo en Euroambrosías, la empresa líder en España en elaboración de platos preparados refrigerados y congelados para profesionales del canal HORECA, perteneciente a la familia De Miguel. Una compañía que comenzó siendo una pequeña pollería en el Mercado de la Paz en Madrid y que ahora, en apenas 15 años, se ha posicionado como una marca líder en el sector de la alimentación gourmet.

La jornada comenzó con el recibimiento de Toño de Miguel Artigas y Patricia Vallejo de Miguel, tercera generación de la familia, que ejercieron de anfitriones junto con Aída de Miguel Sabaté, COO de Euroambrosías y presidenta del Fórum de Jóvenes de ADEFAM, que fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes y presentar a Francisco de Miguel Atencia, su padre y director general de la compañía. Él fue el encargado de explicar la historia de la empresa, desde sus orígenes hasta el momento actual y, además, compartió con los allí presentes cómo se produjo la expansión de la compañía en los últimos años.

Tras la charla inicial, el grupo hizo un recorrido a través de los 10.000 metros de distancia que poseen las instalaciones -que albergan las oficinas y las industria donde se trata el producto- donde los visitantes pudieron conocer cómo se desarrollan los procesos de recepción y almacenaje de materias primas, el cocinado de algunos productos, como las croquetas o las carrilleras, y la fase final de empaquetado, etiquetado, etc.

Como colofón final, la familia de Miguel organizó un Show Cooking de la mano de Francisco de Miguel Sabaté, miembro de la siguiente generación y responsable del departamento de I+D+i, donde los invitados pudieron participar en la elaboración de alguno de los plantos. Tras ello, se realizó una degustación y pudieron probar la Cervechofa, la cerveza que produce la compañía a base de malta de cebada, lúpulo y alcachofa.

La jornada fue interesante y amena y, tras finalizar la comida, la presidenta del Fórum de Jóvenes de ADEFAM dio paso a Alberto Burgada, de Talleres Oran, empresa que coge el testigo de este programa, el próximo día 20 de enero en Santander.

 

ACEFAM se une al programa Líder 10, que comienza el 11 de noviembre de la mano de Francisco de Miguel, director general de Euroambrosías

Por primera vez Acefam se une al programa Líder 10. Unas jornadas organizadas por Las Asociaciones de la Empresa Familiar de Castilla y León,  Madrid y ahora también Cantabria, en las que los empresarios cántabros participarán activamente y aportarán su visón sobre los temas que más afectan a las organizaciones.

Estas sesiones están dirigidas a los miembros del Fórum de las tres asociaciones, las nuevas generaciones de empresarios que ya están participando de la vida empresarial de sus compañías pero que todavía tiene un largo recorrido empresarial. El objetivo es que conozcan de primera mano las experiencias personales de los veteranos de los que tienen mucho que aprender.

Estos encuentros sirven para conocer los modelos de negocio y las claves de éxito de empresas que son referentes en sus sectores, también para entablar relación con empresarios y profesionales y, por puesto, para adquirir conocimientos sobre gestión y la dinámica de las empresas.

La actividad será muy dinámica, cada sesión ira de la mano de un empresario que realizará una visita guiada por su compañía durante la cual expondrá sus experiencias tanto a nivel empresarial como personal. Los jóvenes podrán hacer preguntas e interesarse por algún aspecto concreto que sea de su interés, de esta manera podrán aprender a través de los testimonios empíricos de los más veteranos.

Tras la visita habrá una comida conjunta con todo el grupo donde tendrán oportunidad de continuar compartiendo experiencias, impresiones y dudas.

Empresarios invitados

La primera jornada será el 11 de noviembre e irá de la mano de Francisco de Miguel, director general de Euroambrosías, compañía dedicada a la elaboración de productos cocinados envasados al vacío para profesionales del canal HORECA y Alimentación.

El 20 de enero, Pedro Burgada Ruiz, director general del Grupo ORAN, se encargará de recibir a los jóvenes en su compañía.

El 7 de febrero será el turno de Carlos Tejedor, director del Grupo Tejedor Lázaro, empresa familiar segoviana con 70 años de historia dedicada al sector de la nutrición, la salud y el bienestar animal. Tejedor lleva 35 años al frete de la compañía y bajo su liderazgo, la empresa ha experimentado un notable impulso a través de la internacionalización, la diversificación de servicios y la innovación.

Natacha Apolinario, cofundadora de Sushita y directora general desde 1999, será la anfitriona de la cuarta sesión, el 17 de marzo. La compañía actualmente exporta sushi ultracongelado a Portugal, Francia, Italia y Cabo Verde. Elaboran más de 4.000 bandejas de sushi al día y cuentan con 300 empleados.

El 19 de mayo, Victoria Plantalamor Contreras, CEO de Grupo Industrial Crimidesa aportará su experiencia a los jóvenes del Fórum. Su actividad principal es la extracción y tratamiento industrial del sulfato de sodio que se emplea, entre otros, en la fabricación de detergentes en polvo. Actualmente cuentan con más de 200 trabajadores.

Falta por confirmar las fechas de las sesiones de Carmen San Martín, directora general de Bodegas Hijos de Alberto Gutiérrez, unas de las de mayor producción de la región.

También por confirmar la visita a Plásticos Durex, de la mano de Juan Pontvianne, consejero delegado la compañía.

Rocío Hervella, cofundadora y administradora única de PROSOL, uno de los cinco mayores fabricantes de cápsulas de café y café soluble de Europa, será la encargada de la octava sesión. Expertos, desde su origen, en todo el ciclo del café, cada día 13 millones de personas consumen una taza de PROSOL en más de 30 países. Pendiente de confirmar fecha.

José Antonio Landaluce Fuentes, consejero delegado conjuntamente con su hermano Rufino de Landaluce recibirá a los jóvenes empresarios en su empresa en Cantabria. Fundada en el año 1948, es actualmente suministrador habitual de las más importantes industrias cerveceras a nivel mundial y con referencias en más de 70 países.

El último empresario participante será Álvaro Herrero, responsable de proyectos de Automoción de Industrias Jacinto Herrero, empresa especializada en componentes metálicos para el automóvil y los electrodomésticos.

Esteban Granero y Yago Arbeloa en el VI Encuentro Fórum ACEFAM

Santander. Octubre 2021.- El 1 de octubre se celebró el VI Encuentro Fórum ACEFAM, una jornada presencial que contó con Yago Arbeloa, presidente y fundador de MioGroup y Esteban Granero, CEO de Olocip, como invitados y ponentes. La jornada, que se celebró en el Hotel Bahía, continuó con un almuerzo en el restaurante El Trillo y con una ruta en barco por la bahía de Santander.

Arbeloa dirige una consultora especializada en marketing y transformación digital, con más de 160 personas. Su objetivo es recopilar información relevante, comprenderla y transformarla digitalmente. El empresario tiene claro cuáles son los principios básicos de un negocio, «si una empresa empieza a no crecer, ese es el comienzo de su desaparición. Las empresas tienen que estar creciendo permanentemente».

Los invitados contaron sus experiencias en el mundo de la empresa, desde sus comienzos hasta el día de hoy, y contestaron las preguntas de los asistentes haciendo hincapié en la parte más práctica de aplicación de medidas concretas en el mundo de la empresa. El debate, moderado por David González Pescador, transcurrió de manera fluida entre los asistentes y los ponentes, planteando dudas y posibles soluciones.

La startup fundada por Granero se dedica a ofrecer servicios integrales de Inteligencia Artificial para optimizar la toma de decisiones de las entidades deportivas, ya sean clubs de futbol o de otras disciplinas deportivas. Mientras era jugador, el pirata, puso en marcha una empresa de representación, pero pensó que la IA podía ayudar a los clubs a predecir los comportamientos de los jugadores y a extrapolar esos datos para usos prácticos, y de ahí surgió Olocip.

Por su labor al frente de la compañía fue galardonado con el premio a la Promoción de la Investigación y la Ciencia que conceden la revista Quo y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El exfutbolista manifestó que se siente «segunda generación de su compañía» ya que su hermano mayor, Pedro, que es cofundador de la misma, es su mentor y la persona en la que se apoya para llevar a cabo el trabajo en la empresa.

La jornada finalizó con un paseo por la bahía donde los miembros del Fórum intercambiaron impresiones sobre las ponencias y, también, sobre sus proyectos presentes y futuros.

 

 

Eventos

El Fórum Hablando con Líderes, con Javier González Recuenco

El Fórum ACEFAM organiza una nueva jornada del Ciclo El Fórum Hablando con Líderes, que tendrá lugar el próximo lunes 8 de mayo desde las 12:45 en el Hotel Bahía de Santander.

En esta ocasión tendremos el placer de contar con Javier González Recuenco, fundador de Singular Solving y especialista en Complex Problem Solving.

Además de emprendedor y escritor, Javier es académico en instituciones como el IE, ESIC, UNIR, ICEMD, INESDI donde imparte clases en materias de tanta actualidad como son Inteligencia Artificial, Big Data, Esports, Innovación o Resolución de Problemas complejos. Es miembro y expresidente de MENSA (Asociación Internacional de Superdotados).

PROGRAMA DE LA JORNADA

  • 12:45 Recepción de asistentes
  • 13:00 Charla Ciclo El Fórum Hablando con Líderes con Javier González Recuenco
  • 14:30  Almuerzo

Campamento Júnior de Empresa Familiar, del 30 de junio al 9 de julio

Estrenamos el primer Campamento Júnior de Empresa Familiar, que tendrá lugar del 30 de junio al 9 de julio de 2023 en Navaluenga, Ávila.

Durante estos días, l@s niñ@s disfrutarán de la convivencia en grupo, en un entorno natural en el que disfrutarán de un programa muy divertido y educativo, con distintas actividades, entre las que se incluyen algunas iniciativas vinculadas a su entorno de empresa familiar.

Además, el último día se celebrará el día de las familias, donde los peques expondrán el resultado de sus trabajos a sus padres y madres, finalizando la jornada con un almuerzo.

El campamento está dirigido a miembros del Fórum Júnior de todas las Asociaciones Territoriales, comprendidos principalmente entre los 9 y 13 años, pero no dudes en consultarnos para otras edades, ya que esta horquilla de edad es meramente orientativa.

Tenemos un número muy limitado de plazas que se cubrirán por estricto orden de inscripción y formalización del pago.

INFORMACIÓN DE INTERÉS DEL CAMPAMENTO JUNIOR:

  • Fechas: 30 de junio al 9 de julio de 2023.
  • Lugar: Albergue sierra de Gredos, situado en Navaluenga, Ávila.
  • Cuota: 500€/ por niñ@.
  • Fecha límite: 15 de mayo de 2023.
  • Plazas: 24. Se completarán por riguroso orden de inscripción. La plaza quedará confirmada una vez realizado el pago de la cuota.

19º Encuentro Nacional del Fórum Familiar

VIII ENCUENTRO FÓRUM ACEFAM

Sesión «Programa Líder 10», con José Antonio Landaluce

Las Asociaciones de Empresa Familiar de Castilla y León, Madrid y Cantabria organizan esta edición del Programa Líder 10, dirigido a los miembros del Fórum de Jóvenes. El objetivo principal es disfrutar la oportunidad única de conocer y aprender de primera mano de las experiencias profesionales protagonizadas por empresarios de reconocido prestigio.

La próxima sesión está protagonizada por José Antonio Landaluce Fuentes, Consejero Delegado de Landaluce. Es economista y se incorporó a la empresa familiar, Talleres Landaluce, en 1987, ocupando el cargo de Consejero Delegado conjuntamente con su hermano Rufino.

Landaluce, fundada en el año 1948, es actualmente suministrador habitual de las más importantes industrias cerveceras a nivel mundial y con referencias en más de 70 países, estando también presente en otros mercados como el químico, vinícola, automatización industrial, etc.