Entradas

Agustín del Rio, de Deloitte: «Toda empresa va a tener una sucesión. Es mejor anticipar que remediar”

Santander.- 10 de diciembre 2021. Este viernes ha tenido lugar la tercera sesión de la Escuela de Accionistas de ACEFAM, en colaboración con Deloitte. En esta ocasión, la jornada ha tratado sobre la Junta de Accionistas y ha contado con la participación de Agustín del Río Galeote, abogado en Deloitte Legal y con Almudena García, gerente de la empresa Maderas García Varona, como empresaria invitada.

El experto ha hablado sobre los derechos de los socios y sobre las competencias de la junta de accionistas. Asimismo, ha reflexionado sobre cómo se puede prever una transición ordenada de accionistas desde el punto de vista legal.

Durante la charla se han puesto sobre la mesa algunos casos reales para ejemplificar la transición en la Empresa Familiar. Del Río Galeote habló del caso de una empresa familiar del norte de España compuesta por más 50 accionistas, todo ellos familiares, y sobre cómo deben mantener una relación ordenada entre la multitud de accionistas.

Según el experto, la transición en la Empresa Familiar es un tema muy sensible a tratar entre la familia, “hay dificultad para tratar estos temas de transición entre socios porque son familia, hay que intentar que los miembros no se ofendan desde el punto de vista de su parentesco”.

Para terminar, Del Río matiza: “toda empresa va a tener una sucesión. Es mejor anticipar que remediar”. Es preferible tomar decisiones antes de que sea demasiado tarde.

Maderas García Varona comenzó su andadura en el año 1964 con la explotación forestal de roble español. Actualmente trabajan en varias divisiones: gestión forestal, industria, construcción, bioenergía, etc. Del total de su actividad exportan más del 60% de su producción al resto de Europa, américa, África y Asia.

La compañía, actualmente en manos de la tercera generación, ha vivido en varias ocasiones procesos internos de transición, por lo que Almudena García, nieta del fundador, ha podido explicar su experiencia sobre la Junta de Accionistas de su compañía.

Este ciclo, que acaba de concluir, ha contado, además de con Agustín del Río, con Mario Gimaré Escolar y con David Usano, expertos de la prestigiosa consultoría Deloitte. Por la parte de empresa, en las sesiones han participado Manuel Huerta, consejero delegado de Horizont Family Company, Álvaro Herrero, responsable de Proyectos de Automoción en Industrias Jacinto y con Almudena García.

La primera sesión trató sobre el Consejo de Familia y el segundo encuentro versó sobre el Consejo de Administración.

El Consejo de Administración y sus planteamientos teóricos, en la segunda sesión de la Escuela de Accionistas

Este viernes se ha celebrado la segunda sesión de la Escuela de Accionistas de ACEFAM con el Consejo de Administración como temática principal. En la jornada ha participado David Usano Benítez, de Deloitte, y como empresario invitado Manuel Huerta, consejero delegado de Horizont Family Company.


En la sesión se ha hablado sobre el Consejo de Administración, empezando por la contextualización del organigrama. Después, el consultor ha desgranado cuál es la función del órgano de administración y cuál es la relación con la Junta y, por último, ha especificado en qué consiste el Consejo, su composición, los requisitos exigidos, las especialidades, etc De esta manera, Usano ha realizado un planteamiento teórico sobre el órgano de Gobierno desde el plano legal, “hablando desde el punto de vista de lo que exige la ley”.

La incorporación de personas externas en los Consejos de Administración ha sido otro de los puntos que se han tratado en la jornada. Usano ha expuesto las ventajas e inconvenientes de este tipo de incorporaciones y ha hecho una valoración del momento idóneo y el estadio en el que una compañía debe incorporar a una persona externa a sus filas.

Asimismo, la charla ha versado sobre los deberes y las responsabilidades de los administradores en general así como de los requisitos para incurrir en responsabilidad en las empresas.

Por su parte, Manuel Huerta, que asistió como empresario invitado al evento, expuso detalladamente cómo es la organización de su grupo familiar y cómo se organizan sus empresas, que forman parte de Horizont Family Company, una compañía que se dedica al medio ambiente, la energía solar y al sector de la alimentación, cuyas empresas son ejemplo de innovación.

La tercera y última sesión de la Escuela de Accionistas se celebrará el vienes, 10 de diciembre, con la presencia de Agustín del Río Galeote, de Deloitte y con Almudena García, gerente de Maderas García Varona, como empresaria invitada.