“La innovación y la visión a largo plazo fueron fundamentales para nuestra empresa familiar”
La innovación y la visión a largo plazo son dos de los aspectos que están detrás de la productividad y el crecimiento de la empresa familiar. La combinación de ambos valores desemboca recurrentemente en inversiones coherentes con su objetivo más estratégico: la vocación de crear un legado. Este planteamiento, presente en buena parte de las organizaciones de referencia internacional, bien podría haberlo escrito la familia empresaria Sastre.
Ellos apostaron por fabricar soluciones de envasado sostenibles y el mercado ha terminado dándoles la razón. En palabras de Ana Sastre, directora general de la empresa familiar Formaspack, “incorporar envases 100% reciclados es un valor diferencial y uno de nuestros principales argumentos competitivos”.

Ana Sastre.
La directiva mantuvo una charla con el alumnado del Colegio Concertado El Salvador dentro del ciclo “La Empresa Familiar en las Aulas”. En ese encuentro, celebrado en el centro educativo de Barreda, Ana Sastre les contó cómo su padre Luis decidió emprender para poner en marcha la organización en 1995, y también cómo su familia está muy comprometida con el crecimiento de la empresa. “Nuestro sector requiere fuertes inversiones en tecnología específica”, explicó la ponente. En 2013 incorporaron su primera línea de extrusión para fabricar su propia lámina de PET reciclado. Diez años después, disponen de más de cinco líneas que les permiten valorizar el equivalente a 2.400 millones de botellas de agua de un litro y medio al año.
Más allá de la visión a largo plazo y la apuesta constante por la innovación, Sastre quiso enfatizar el compromiso de Formaspack con la sostenibilidad de su proceso. “Nosotros reutilizamos los residuos de PET de envases que ya se han consumido y los volvemos a transformar en nuevos envases para alimentos”, indicó la directora general.

Ana Sastre
También habló sobre cómo es la convivencia profesional con su padre, CEO de la empresa, y su hermano, director de Operaciones. “Yo siempre he tenido libertad para gestionar”, indicó. “Y eso implica tomar decisiones”. Su acceso rápido a los puestos de responsabilidad le obligó a una formación intensiva para alcanzar un gran conocimiento tanto del producto como del sector. Por eso, además de animar a los estudiantes a trabajar con determinación, quiso enfatizar la importancia del criterio propio. “Vuestra decisiones importan y son cruciales para cualquier cambio que os propongáis”, concluyó.
La conversación resultó muy inspiradora para un alumnado que podrá observar el proceso productivo de Formaspack in situ el próximo jueves. Será en la sede principal de la compañía, situada en el Parque Empresarial Besaya de Reocín.