empresarios familiares

ACEFAM y ADEFAN potencian sus lazos empresariales

Compartir experiencias y soluciones ante necesidades comunes, apoyar a los empresarios familiares navarros y explorar posibles vías de cooperación que fortalezcan las excelentes relaciones entre ambas organizaciones han sido los principales argumentos para que Vicente Alciturri Gandarillas acuda a la Asamblea General Ordinaria de la Asociación para el Desarrollo de la Empresa Familiar Navarra. (ADEFAN)
El presidente de Asociación Cántabra de Empresa Familiar (ACEFAM) ha mostrado su apoyo tanto al presidente de ADEFAN, Francisco Esparza, como al resto de su junta directiva, en un acto en el que también ha participado el presidente del Instituto de Empresa Familiar (IEF), Andrés Sendagorta.

empresarios familiares

Momento de la Asamblea General de ADEFAN

Aspectos como la gobernanza, la transición, las crisis internas o el rol de las nuevas generaciones son algunas de las preocupaciones comunes que comparten todas las empresas familiares. En ese sentido, el evento con la intervención de Eduardo Estévez, director de la Asociación Empresa Familiar de Castilla y León y autor del libro ‘¿Cómo sobrevivir a la empresa familiar?’. Estévez, que también estuvo en el ‘Reencuentro en Primavera’ organizado por ACEFAM, desgranó buena parte de las claves para tratar de garantizar la continuidad dentro de las empresas familiares.

Además de ofrecer consejos para optimizar la gestión interna de las empresas, la Asamblea General Ordinaria de ADEFAN constituyó una buena oportunidad para reivindicar la importancia de las empresas familiares a la hora de garantizar el desarrollo socioeconómico del territorio. Del mismo modo, se puso de manifiesto la implicación de las familias empresarias con la formación de los profesionales del futuro.

En ese sentido, en plena sintonía con la voluntad del IEF, Vicente Alciturri recordó a sus homónimos de otras organizaciones la voluntad firme de ACEFAM de promover una formación adaptada a las principales demandas del tejido empresarial. El presidente de ACEFAM explicó que la Asociación está colaborando con otras organizaciones empresariales de la región y el Gobierno de Cantabria para hacer un despliegue más efectivo de la FP Dual. Plantear una oferta de ciclos formativos más acorde con las necesidades reales de las empresas, así como potenciar la promoción de esta opción educativa entre el alumnado son algunas de las reivindicaciones de los empresarios familiares.