Empresa Familiar

Las familias empresarias de ACEFAM ultiman sus presentaciones para el programa “La Empresa Familiar en las Aulas”

El programa “La Empresa Familiar en las Aulas” continua dando pasos para alcanzar su propósito de fomentar la vocación emprendedora entre el alumnado de Primaria, Secundaria y Bachillerato de la región. Tras la reunión de coordinación en la que participaron todos los centros educativos vinculados a esta iniciativa, hoy han sido los empresarios familiares quienes han conocido en profundidad los detalles de la primera edición de este proyecto formativo.
Vicente Alciturri, presidente de la Asociación Cántabra de la Empresa Familiar, acompañado por Silvia Álvarez, colaboradora de la Asociación en la implantación del programa en la región, han compartido una hora de reunión con la docena de familias empresarias vinculadas a este proyecto formativo.

La implantación de este programa en Cantabria se fragua gracias a la determinación de ACEFAM por acercar los valores de las empresas familiares a lo más jóvenes. Esfuerzo, constancia, compromiso, emprendimiento, generación de riqueza y empleo, cercanía, largo plazo, liderazgo o responsabilidad entre otros. Todos ellos considerados básicos en el desarrollo de las competencias clave. Asimismo, la adaptación curricular de los contenidos del programa realizada por la Consejería de Educación y Formación Profesional ayuda a superar la dificultad de encontrar ejercicios sobre la economía de las empresas dirigidos a alumnado adolescente.

El proyecto, que se despliega en Cantabria por primera vez, viene avalado por los éxitos cosechados en otras comunidades. Así, en el curso 2021 – 2022, “La Empresa Familiar en las Aulas” ya se había implementado en Castilla y León, Navarra, Castilla-La Mancha, Galicia, Asturias, Madrid, Andalucía, Euskadi, Extremadura y Baleares. En total, participaron más de 5.000 estudiantes repartidos en 120 centros educativos y mentorizados por 111 empresas familiares.

Esta reunión forma parte de la primera de las tres fases en las que se estructura el programa. Actualmente, de forma paralela a las acciones realizadas por las empresas, los centros educativos están desarrollando diversas jornadas de trabajo para familiarizar al alumnado con las empresas familiares. Conceptos como la importancia de este tipo de organizaciones en nuestro entorno más cercano, sus valores más característicos o los desafíos que tienen por delante concentrarán las primeras sesiones del programa.

Posteriormente, en una fecha aún por determinar, las doce familias empresarias de ACEFAM visitarán los centros asignados para explicar quiénes son, qué hacen y cómo se gestiona una empresa familiar. El programa concluye con la visita del alumnado a las instalaciones de cada organización y la evaluación definitiva del proceso de enseñanza / aprendizaje.

Empresa Familiar