Acercamos la empresa familiar y sus valores a los centros educativos
El programa “Empresa Familiar en las Aulas” es un proyecto impulsado y organizado por ACEFAM que tiene como objetivos dar a conocer a los estudiantes el importante papel de la empresa familiar en la economía y la sociedad, y promover vocaciones emprendedoras entre los más jóvenes a través del ejemplo de estas empresas.
La finalidad de todo ello es la de contribuir a reforzar de un modo práctico los contenidos de las asignaturas relacionadas con la empresa y el emprendimiento, que forman parte del currículo académico de los estudiantes que participan en el programa: alumnos de 6º de Educación Primaria y 3º – 4º de la ESO.
El programa consiste en la organización de charlas de empresarios familiares en los centros educativos, la realización de visitas de los estudiantes a las empresas familiares participantes, la convocatoria del concurso “Imagina tu empresa” y la elaboración de una guía didáctica para su aplicación dentro del currículo académico de los estudiantes.
El programa cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación y Formación Profesional de la Comunidad de Cantabria.
¿Qué es?
Es un programa que persigue reforzar los contenidos previstos en los currículos de 6º de Educación Primaria y 3º – 4º de la ESO que están relacionados con la empresa y el emprendimiento. Para ello, el programa prevé una serie de actuaciones que permiten el contacto directo de los estudiantes y sus profesores con las empresas familiares, conocer el papel y relevancia de estas compañías en la economía y la sociedad; conocer sus valores; y promover vocaciones emprendedoras y empresariales entre los más jóvenes.
Actuaciones
El programa se concreta en la impartición de charlas de empresarios familiares en colegios e institutos, la realización de visitas de los alumnos a las empresas participantes y la convocatoria del concurso escolar ‘Imagina tu empresa’. Además, dispone de una Guía Didáctica propia que es facilitada a los docentes de los centros participantes.
Guía didáctica
Elaborada por un equipo de docentes, la Guía Didáctica contiene una serie de orientaciones para la aplicación práctica del programa en las aulas, con definición de sus objetivos, conexión con el currículo académico, metodología y propuesta de actividades. También incluye recursos didácticos para los alumnos y el profesorado.
Charlas y visitas
Las charlas se desarrollan en los propios centros escolares y con ellas los alumnos reciben de primera mano el testimonio de empresarios familiares, quienes les transmiten sus orígenes, qué hacen, cómo lo hacen, sus retos y sus valores.
Posteriormente, los alumnos visitan las instalaciones y centros de producción de las empresas participantes, de modo que pueden conocer in situ su funcionamiento, actividad, organización y características particulares.
Concurso
El Programa Empresa Familiar en las Aulas se complementa con el Concurso Imagina tu empresa, dirigido a reforzar la educación emprendedora y a promover vocaciones empresariales entre los estudiantes.
Concurso «Imagina tu empresa»
Como refuerzo a las actividades de fomento del emprendimiento previstas con los centros educativos y empresas, el Programa Empresa Familiar en las Aulas se complementa con el Concurso ‘Imagina tu empresa’. A través de este certamen, los estudiantes pueden idear su propia empresa, lo que permite reforzar la educación emprendedora y fomentar las vocaciones y el espíritu empresarial entre los más jóvenes.
Los alumnos, que pueden concursar en equipos y bajo la supervisión de un profesor, tienen que presentar un proyecto de empresa que puede ser de cualquier sector o actividad económica, e independientemente de su viabilidad como negocio. Entre otros extremos, en sus proyectos tienen que detallar diferentes aspectos de su empresa imaginada como es su nombre comercial, su organigrama, sector y localización, y realizar también una descripción de su actividad y sus procesos de fabricación y comercialización. Estos trabajos pueden ser presentados en diferentes formatos tanto escritos como audiovisuales, pudiendo emplear también otros elementos que refuercen sus contenidos.
Empresas Participantes
Empresa | Municipio | Centro Educativo | Localidad |
GRUPO FAED | POLANCO | CEIP B. PÉREZ GALDÓS | REQUEJA |
FORMASPACK | REOCÍN | CC EL SALVADOR 41 AL. 4ESO | BARREDA |
JULIO CABRERO Y CIA | REQUEJADA | CC LA MILAGROSA 6º PRIM. | POLANCO |
GRUPO FERNÁNDEZ JOVE, S.A. TORRELAVEGA | TORRELAVEGA | CC NTRA. SRA. DE LA PAZ 6º PRIM. | TORRELAVEGA |
TALLERES ORAN | SANTANDER | CC SALESIANOS 3ESO 4ESO IAE 47 alum | SANTANDER |
SEMICROL | SANTANDER | IES ALISAL 3ESO y DIVER 11 ALUM. | SANTANDER |
FREDO LA ESTRELLA DEL NORTE | LAREDO | CEIP VILLA DEL MAR 6º PRIM. | LAREDO |
REYCA – LINDE | PONTEJOS | IES EL ASTILLERO | ASTILLERO |
INDUSTRIAS HERGOM | SOTO DE LA MARINA | IES LA MARINA 50 ALUMN. | SANTA CRUZ DE BEZANA |
GRUPO TIRSO | PARBAYÓN | IES VALLE PIÉLAGOS 4 ESO 21 ALU. | RENEDO |
JOSELÍN SOBAOS Y QUESADAS | SELAYA | CEIP EL CASTAÑAL | SELAYA |
INDUSTRIAS JACINTO HERRERO | GUARNIZO | CEIP RAMÓN Y CAJAL | GUARNIZO |
Últimas noticias