“Gobernar la familia y la empresa de manera independiente es fundamental para garantizar la continuidad de las empresas familiares”
Una de las principales particularidades de la empresa familiar es la convivencia de las emociones personales con las decisiones corporativas. Una dualidad que no siempre es fácil de separar y que se convierte a menudo en una amenaza para la continuidad de la actividad empresarial. “Las decisiones se han de tomar teniendo siempre a la empresa en el centro” argumentó Vicente Alciturri. Una que matizó Natalia Alciturri cuando indicó que “debes preguntarte continuamente cuál es la mejor postura para favorecer la actividad empresarial y apostar por ella de forma decidida”

Natalia Alciturri durante la charla.
Vicente y Natalia Alciturri, fundador y actual directora general de Semicrol, reflexionaron sobre el reto de la gobernanza y la transición familiar durante el encuentro que mantuvieron con el alumnado del IES El Alisal en el marco del programa “La Empresa Familiar en las Aulas”. “Por muy complicado que sea, hay que gobernar familia y empresa de forma independiente” indicó el también presidente de la Asociación Cántabra de la Empresa Familiar. “Por eso, aunque participen las mismas personas, debe existir un Consejo de Familia y un Consejo de Administración” concluyó la CEO de Semicrol.
Este planteamiento despertó notablemente la curiosidad del alumnado. Sobre todo en un caso como el de Semicrol en el que la segunda generación está compuesta por Natalia y su hermano Vicente. “Preguntarse qué pasará cuando en lugar de discutir por temas familiares lo haces sobre la empresa compartida y tus decisiones afectan a un centenar de familias es algo obligatorio” indicó la directora general de la compañía. “De hecho, ACEFAM ayuda a sus asociados a resolver este tipo de discrepancias de la forma más profesional posible” apostilló su padre.

Vicente Alciturri conversa con el alumnado.
Tener claro el proceso de sucesión y la gobernanza de las empresas es un aspecto que incide de forma directa en la voluntad de perdurar de las familias empresarias. “Nuestra visión es siempre largo plazo y manteniendo el arraigo en el territorio en el que estamos” explicó Vicente Alciturri a los estudiantes. “Aunque nuestro negocio esté mayoritariamente fuera de Cantabria, nuestro centro de decisión está aquí y aquí es en dónde queremos continuar aportando prosperidad y empleo” profundizó Natalia.
La implicación de las empresas familiares en el desarrollo de las regiones está íntimamente relacionada con la importancia que las familias empresarias conceden a su responsabilidad social. Ya sea en la relación con sus empleados como en su vinculación con el entorno. “Nuestra empresa y el resto de las empresa familiares de la región son entidades con alma” dijo Vicente Alciturri. “Todos nosotros tenemos nombres y apellidos en la comunidad y nos implicamos en todo tipo de proyectos” matizo.
La charla resultó muy enriquecedora tanto para el alumnado del centro educativo como para los ponentes. Los primeros tomaron consciencia de los valores que caracterizan a las empresas familiares y se acercaron a las posibilidades profesionales que ofrece el emprendimiento. Los segundos recibieron un feedback muy valioso para optimizar el acercamiento de las familias empresarias a los más jóvenes. Este intercambio de información tendrá continuidad durante la visita que el alumnado realizará a la empresa tecnológica situada en el PCTCAN.