«Buscamos la excelencia en nuestros servicios para que las empresas de Cantabria trabajen sin parar»
Generar las condiciones propicias para que todos los clientes que contraten sus servicios sean cada vez más competitivos es una las fórmulas que emplea Reyca para demostrar su vinculación con el entorno. El compromiso con la excelencia de esta empresa familiar, que acumula 44 años de trayectoria, les lleva cuidar al máximo cualquier proceso que implique el uso de traspaletas y carretillas elevadoras. Desde la entrada de materias primas hasta la expedición del producto terminado, pasando por la gestión del almacenaje o los movimientos internos.
“Cualquier fallo en uno de estos puntos paraliza una empresa, genera costes evitables y provoca una pérdida de competitividad” explicó Jaime Rodríguez al alumnado del IES El Astillero. El director gerente del concesionario oficial de la firma Linde Material Handling en Cantabria visitó el centro educativo en el marco del proyecto “La Empresa Familiar en las Aulas”. “Siempre resulta interesante compartir experiencias con el alumnado y mostrarles lo que realmente hacemos”.

Jaime Rodríguez durante su intervención.
Durante la sesión, que transcurrió en un tono distendido, Rodríguez también explicó por qué son la empresa “que mueve y levanta Cantabria”. “Más del 50% de las mercancías que se mueven en Cantabria se realizan con carretillas Linde y, además, cargamos camiones y elevamos mercancías en los almacenes” indicó. “Dicho de otra manera, hacemos más productivas a las empresas de Cantabria”.
El programa, pionero en la región, está generando el contexto ideal para que los profesionales del futuro se aproximen al emprendimiento, conozcan los valores que caracterizan a las empresas familiares y sean conscientes de su relevancia socio-económica. “Empleamos a gente de Cantabria y pagamos todos nuestros impuestos aquí” continuó. “Eso también es compromiso con nuestro entorno y arraigo en el territorio”.
Además, Rodríguez quiso señalar la implicación total que tienen con su plantilla y su preocupación por generar unas condiciones de trabajo en las que impera el bienestar de todo el equipo. En la parte final de su intervención, el director gerente de la entidad esbozó el proceso de digitalización de recursos en el que está inmerso la compañía. Una transición ha permitido a la empresa crecer, ser más eficientes y optimizar sus recursos. “La innovación y la capacidad de adaptación al cambio es parte de las empresas familiares y uno de los factores que nos sitúan a la cabeza de diversos sectores productivos”.
La visita de Reyca al IES El Astillero es la tercera que se produce en la segunda fase del programa “La Empresa Familiar en las Aulas”. Las nueve restantes se irán desarrollando durante los próximos meses. Un periodo en el que también se producirán las visitas del alumnado a las empresas, que facilitarán un acercamiento del alumnado a la realidad diaria del sector productivo.