“La responsabilidad de cada generación pasa por adaptar la empresa del fundador a los nuevos tiempos”
La vocación de permanecer en el tiempo y convertirse en un proyecto que evolucione de generación en generación es una de las principales señas de identidad de las empresas familiares. Así se lo inculcaron desde pequeño a Pedro Burgada, actual director general de la empresa Talleres ORAN (ORAN Auto) y representante de la tercera generación de una familia empresaria con más de 80 años de experiencia en el sector de la automoción. De este modo, lo que comenzó siendo un taller de reparación de chapa y pintura en el centro de Santander, es ahora un fabricante de componentes metálicos de carrocería y chasis, que exporta el 80% de su facturación y está presente en más de 30 países.
“Como representantes de la tercera generación, nuestra responsabilidad principal pasa por adaptar la compañía a los nuevos tiempos”, afirmó el directivo durante la charla que impartió dentro del programa “La Empresa Familiar en las Aulas”. En este caso, Burgada compartió su experiencia y los valores de Talleres ORAN con el alumnado del CC Salesianos, el centro en el que estudió su abuelo, antes de poner en marcha la empresa en 1939.

Orla familiar del fundador de Talleres ORAN
Todo un ejemplo de emprendimiento y capacidad de trabajo que su nieto puso de relevancia. “Un auténtico referente para nosotros”, indicó. “Un modelo a seguir que demuestra la importancia de valores como la constancia, la dedicación y la integridad, para avanzar y crear valor sostenible para todas las partes interesadas: clientes, trabajadores, proveedores, sociedad y accionistas”.
Además de la importancia de preservar el legado familiar y adaptar la compañía a los requisitos del mercado actual, Burgada enfatizó el valor de la visión a largo plazo y del compromiso con el equipo humano como elementos clave para el éxito empresarial. “El compromiso es fundamental, forma parte de nuestra cultura empresarial y es algo que continuamente trasladamos a todos los integrantes del equipo ORAN”.
La charla de Pedro Burgada que se prolongó durante 60 minutos cumplió a la perfección con el objetivo de dar a conocer a los escolares la relevancia de la empresa familiar en la economía y sociedad, mostrar sus valores y promover vocaciones emprendedoras. Un propósito que tendrá su vertiente más experiencial durante la visita que el alumnado realizará a la compañía.
Allí podrán observar todos los procesos productivos que se ejecutan en los 40.000 m2 de sus instalaciones en el polígono de Candina. Desde que se recibe la materia prima, pasando por la fabricación de las piezas, hasta la gestión logística final para poner dichas piezas puntualmente en casa del cliente.