“Con sacrificio, ilusión y compromiso, vais a conseguir todo lo que os propongáis”
Con unas cuantas docenas de sobaos transportadas en un cuévano desde la Vega de Pas hasta Los Corrales de Buelna. 40 kilómetros de camino para dar a conocer un producto tradicional y que hoy forma parte de la identidad de Cantabria. 77 años después de aquella travesía realizada por Antonia García y su vecina Lucía, Sobaos Pasiegos y Quesadas Joselín es una empresa familiar que sostiene 35 puestos de trabajo fijo y factura por encima de los 4 millones de euros. Una evolución forjada gracias al “esfuerzo y el trabajo que nunca se ven desde fuera”.
Integrante de la tercera generación de esta familia empresaria, Laura Riva Sainz explicó al alumnado del CEIP El Castañal cómo es el día a día de una firma que nació gracias al empeño y la dedicación de sus abuelos. “El sacrificio, la ilusión y el compromiso de mis abuelos, de mi madre y de mi tía es el que nos ha llevado a ser quiénes somos” explicaba la responsable del departamento de Internacionalización de la empresa. “Si sois capaces de abrazar esos valores, vais a conseguir todo lo que os propongáis” matizó.

Laura Riva durante la sesión.
Los encuentros con alumnado correspondientes al programa educativo “La Empresa Familiar en la Aulas” están resultando altamente enriquecedores. Por un lado, los representantes de las familias empresarias toman contacto con la percepción de los más jóvenes y adquieren un valioso feedback sobre su presencia en el territorio. Por el otro, los estudiantes conocen casos de éxitos sostenidos en conceptos como el esfuerzo, la constancia o la visión a largo plazo. Un estímulo fantástico para incentivar el emprendimiento y no arrinconar la alternativa profesional de montar su propia empresa.
El traslado de la actividad desde la Vega de Pas hasta Selaya fue crítico para el despegue de Sobaos Pasiegos y Quesadas Joselín. Sin embargo, ese traslado no varió ni un ápice una de sus principales señas de identidad como es el respeto absoluto a la tradición y a los modos de hacer aprendidos en el seno de la familia. “Para nosotros la calidad ha sido siempre una cuestión innegociable” comentaba Riva. “Y la mantenemos con un modelo de producción fundamentado en el legado de nuestros mayores”.

Visita el alumnado a la empresa
La búsqueda constante de la excelencia y su trabajo en exclusiva con materias primas de alta calidad desembocó en las modernas instalaciones que inauguraron hace apenas cinco años. Una planta moderna que supera los 4.000 metros de superficie y de dónde salen productos de repostería tradicional para el mercado local, nacional e internacional.
Durante la salida a la sede de Sobaos Pasiegos y Quesadas Joselín, situada junto a la carretera que une Selaya con Villacarriedo, el alumnado pudo conocer cómo es por dentro una moderna fábrica agroalimentaria, que triplica la capacidad de producción anterior de la empresa. Además, el recorrido también tuvo una visita por el centro de interpretación sobre las Tradiciones Agroalimentarias Pasiegas. Un espacio en donde se repasa el origen y evolución de los sobaos y quesadas, con el apoyo de audiovisuales, paneles informativos, diferente material etnográfico, utensilios de época y objetos cotidianos recopilados por la familia.