“Nuestro compromiso social y medioambiental es fruto del arraigo de Grupo FAED con Cantabria”
Las empresas familiares son entidades con raíces y arraigo. Todas ellas tienen estrechos vínculos con el territorio en el que nacieron y contribuyen activamente al desarrollo económico y profesional de su entorno. En el caso de Grupo FAED, organización dedicada la fundición y los grandes mecanizados, su sentimiento de pertenencia se traduce también una apuesta decidida por la sostenibilidad y la responsabilidad social. “Devolver parte de lo recibido es una de nuestras máximas inquebrantables”, afirma Olga Dasgoas.
La directora corporativa de Organización y Responsabilidad Social Corporativa de la empresa hizo especial hincapié en estos dos aspectos durante su visita al CEIP Pérez Galdós de Polanco. Dasgoas compartió una mañana con el alumnado dentro del programa “La Empresa Familiar en las Aulas”. Una iniciativa formativa pionera en Cantabria que pretende trasladar a los más jóvenes los valores que caracterizan a las familias empresarias, así como las posibilidades profesionales asociadas al emprendimiento y la creación de empresas.

Los alumnos del CEIP Pérez Galdós de Polanco frente a las instalaciones de Grupo FAED
En este contexto, Dasgoas recalcó el especial compromiso de su compañía con la conservación del medioambiente. “Trabajamos día a día y con determinación para reducir nuestra huella de carbono”, indicó. Para ello, entre otras acciones, reciclan en torno a 4.000 toneladas de acero de desecho cada año y otras 4.000 de arena de sílice dentro de sus procesos internos. “Al fin y al cabo, son restos de metal con otros usos que podemos fundir y transformar en piezas”, dijo la directiva.
El origen de la empresa familiar Grupo FAED se remonta a los años 80, cuando Tomás Dasgoas Rivas, padre de Olga y de su hermano Tomás, inició un pequeño proyecto. Tras años de esfuerzos y sacrificios, la empresa familiar, ya con la segunda generación al frente, ha crecido hasta convertirse en un grupo empresarial sólido, comprometido y socialmente responsable. “Muchas de las 150 personas que componen el equipo de Grupo FAED han estado con nosotros desde el inicio de su carrera profesional”, explicó ante el alumnado.

Olga y Tomás Dasgoas se dirigen a los jóvenes estudiantes
Además de cuidar al máximo el equipo humano, “principal valor de esta empresa familiar”, desde Grupo FAED colaboran con diversas iniciativas para fortalecer aún más su implicación con el entorno. Desde promover la inserción laboral de las mujeres en un sector muy masculinizados hasta la rúbrica de acuerdos con centros formativos para la concesión de becas, pasando por la colaboración con ONG como Cruz Roja o Cáritas o la promoción de vocaciones relacionadas con las carreras STEM entre las alumnas de Secundaria y Bachillerato.
Además, Grupo FAED también coopera con la Fundación Espartanos. Una iniciativa que trabaja para transformar la vida de los presos a través de la práctica del rugby y facilitar con ello su integración social y laboral. “Nosotros ya tenemos una persona en nuestro equipo procedente de ese programa y estamos muy satisfechos”, explicó Olga Dasgoas.
La charla en el aula terminó con un turno de preguntas muy enriquecedor, en el que los más pequeños plantearon un sinfín de cuestiones relacionadas con la actividad de un grupo con presencia en los cinco continentes. Tras la primera toma de contacto entre empresa y estudiantes, el programa contempla también una visita a las instalaciones de ENCOMP, la última empresa creada por Grupo FAED en el Polígono La Cerrada de Maliaño. Un recorrido en el que los pequeños pudieron observar como es el día a día en una fundición de aceros especiales.

Visita a las instalaciones de FAED