Comunicado del IEF tras la aprobación del Real Decreto-Ley de Medidas Urgentes para la Reforma del Mercado de Trabajo
El Instituto de la Empresa Familiar ha emitido un comunicado tras la aprobación del Real Decreto Ley de Medidas Urgentes para la Reforma del Mercado del Trabajo en el que, a través de cuatro puntos, expresa su convencimiento en que ante una situación económica como la actual, con más de cuatro millones de parados y con una crisis de confianza de los mercados internacionales hacia España, resulta fundamental adoptar medidas estructurales de calado.
Por ello el IEF considera adecuado el hecho de que el Gobierno haya impulsado reformas en la doble dirección del recorte del gasto público y la reforma laboral. El Instituto cree que dichas medidas son fundamentales para salir de la crisis y hace un llamamiento a la responsabilidad de los agentes sociales para que las apoyen y contribuyan a su mejora.
El IEF considera que este Decreto Ley sobre el ámbito laboral supone un primer paso, que espera que continúe con reformas más profundas durante el trámite parlamentario y posteriores desarrollos, ya que el país necesita medidas que incrementen la productividad y la competitividad.
Sin embargo, el IEF considera que esta reforma laboral está diseñada fundamentalmente para empresas con problemas económicos, pero no incentiva suficientemente la creación de empleo, por lo que existe un amplio margen para mejorar el contenido de la misma durante su tramitación parlamentaria.
Por último, el IEF considera que el contenido de esta reforma laboral debe ser consensuado entre las principales fuerzas políticas y sustancialmente mejorado durante su proceso de tramitación parlamentaria. La reforma laboral debe ser la primera de una serie de profundas reformas estructurales que permitan a España superar la crisis y volver a crecer de manera sostenible y competitiva. Entre ellas destacan la modernización del sector público, la reforma del sistema de pensiones, el impulso de medidas que hagan más productivo el tejido empresarial y culminar la reestructuración del sistema financiero.
Texto completo: [download id=49]
Prensa: [download id=50] [download id=51] [download id=52] [download id=53]