Carlos Tejedor Lázaro: «El éxito va unido al fracaso, la vida del empresario es muy poliédrica»

Este jueves se celebró el tercer encuentro de Líder 10, el programa impulsado por la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla y León, la Asociación de la Empresa Familiar de Madrid y la Asociación Cántabra de la Empresa Familiar, destinado a los jóvenes empresarios procedentes del Fórum.

En esta ocasión, el anfitrión ha sido Carlos Tejedor Lázaro, presidente ejecutivo de Grupo Tejedor Lázaro, quien se encargó de contar a los asistentes cuál es el trabajo que desempeña en la compañía, así como los orígenes y la actividad de la empresa.

El encuentro ha sido enriquecedor, “he podido conocer y hablar con los jóvenes, algunos de ellos están empezando, pero otros ocupan puestos de responsabilidad en sus compañías. Se ha creado un clima de conversación y debate altamente interesante”.

Tejedor Lázaro hizo un repaso sobre los orígenes del grupo, una empresa fundada en 1951 por José Luis Tejedor y por Ana Lázaro, sus padres. Ambos pusieron la semilla de lo que hoy es una multinacional líder en el sector de la nutrición, la salud y el bienestar animal a nivel global.

La jornada comenzó en las oficinas centrales de la empresa en Fuentepelayo, en Segovia, después el grupo hizo una visita a la planta y finalmente tuvo lugar una comida.

Tejedor Lázaro quiso hablar de sus éxitos, pero también de los fracasos a los que ha tenido que hacer frente, “el éxito va unido al fracaso, he querido transmitirles que la vida del empresario es muy poliédrica y, por ello, debemos aprender a salir de todas las situaciones con un equilibrio y resiliencia”.

Sobre las nuevas generaciones de empresarios Tejedor señala que se trata de jóvenes con mucha fuerza, mucha ilusión y, sobre todo, con muchas ganas.

La compañía se fundamenta en cuatro valores que consideran indispensables, que son trasversales y que marcan el camino del trabajo: el buen humor, el esfuerzo, la sostenibilidad y la familia.

El programa Líder 10 es una iniciativa pensada para que los jóvenes conozcan el funcionamiento interno de otras compañías y para que puedan intercambiar sus impresiones con los dueños de las empresas y con los otros miembros del Fórum que están en una situación semejante.

La próxima sesión tendrá lugar en el mes de marzo con Carmen San Martín, directora General de Bodegas Hijos de Alberto Gutiérrez, una de las bodegas más antiguas y representativas de la D.O. Rueda.