La sucesión, la digitalización y los family office protagonizan el nuevo curso de la Escuela de Accionistas de ACEFAM
Con la incertidumbre y la complejidad como grandes condicionantes de la realidad empresarial resulta obligatorio incorporar nuevos puntos de vista a la gestión de las compañías. Esa necesidad, detectada por la Asociación Cántabra de la Empresa Familiar hace más de un lustro, es la que confiere sentido a la Escuela de Accionistas ACEFAM. Una iniciativa, organizada en colaboración con Deloitte, que vivirá su octava edición durante las próximas semanas.
En 2023, la Escuela de Accionistas de ACEFAM mantiene el objetivo primigenio de mejorar las capacidades de los accionistas familiares en la gobernanza de sus empresas. En ese sentido, la especialización y la experiencia de los profesionales de Deloitte abren una ventana de oportunidad para que la formación responda a la coyuntura actual de las familias empresarias.
De este modo, las tres sesiones previstas para el ejercicio 2023 concentrarán su interés en aspectos presentes en el día a día de cualquier familiar empresaria. Con el Hotel Bahía como sede de la actividad, el programa comienza el 20 de octubre a las 9:30 horas, con una jornada dedicada expresamente a la regulación legal de la sucesión dentro de las empresas familiares. “La sucesión en la propiedad de la Empresa Familiar: Marco legal, Protocolo Familiar y Régimen Fiscal” es el título exacto de una formación que contará con Juan de Miguel, presidente del Grupo SIECSA como empresario invitado.
Tres semanas después, la Escuela de Accionistas se meterá de lleno con la transformación digital. Un proceso que resulta crucial para mantener la competitividad en el entorno actual. En este caso, habrá dos empresarios invitados. Javier Polidura, presidente de Quiter, y Natalia Alciturri, CEO de Semicrol. Ambas compañías operan en entorno plenamente digitales por lo que su aportación será de mucha utilidad para todos los asistentes a la sesión.
La tercera y última clase magistral versará sobre los family office y todas las posibilidades que ofrecen estas plataformas de inversión a la hora de diversificar y explorar otras áreas de negocio. Además del ponente experto de Deloitte, la jornada contará también con Manuel Huerta Terán, CEO de Horizont Family Office.
La dinámica de funcionamiento de cada sesión sigue siempre el mismo modelo. Primero se realiza una exposición teórica del tema escogido y, a continuación, se explica un caso práctico protagonizado por alguna empresa familiar de la región. De este modo, se crea el ambiente idóneo para incentivar la participación de los asistentes y enriquecer aún más cada una de las jornadas.
Esta formación de excelencia está reservada exclusivamente para los socios de ACEFAM.