ACEFAM y Cámara Cantabria colaborarán para impulsar la FP Dual en la región
La Asociación Cántabra de Empresa Familiar ha firmado un convenio de colaboración con la Cámara de Comercio de Cantabria para impulsar el desarrollo de la Formación Profesional Dual en la región. Así lo han ratificado Paloma Fernández, presidenta de la asociación, y Modesto Piñeiro, presidente de la institución cameral, en una reunión en la que ambas organizaciones han explorado también otros ámbitos de actuación conjunta.

Cámara Cantabria y ACEFAM colaboran para impulsar la FP Dual
ACEFAM ha iniciado desde hace meses una política de colaboración con el resto de organizaciones empresariales cántabras con el fin de configurar un frente de acción común ante los grandes retos de la región. La crisis producida por la pandemia, la necesaria transformación de la economía o el aprovechamiento de los fondos europeos de recuperación son algunas de las preocupaciones actuales de la Empresa Familiar.
Sin embargo, desde hace años uno de los principales objetivos de este tipo de empresas en todo el territorio nacional sigue siendo la lucha contra el paro juvenil. En España hay más de un millón de jóvenes que ni estudian ni trabajan, un problema estructural que amenaza la viabilidad futura del país y que produce un problema social y personal para miles de familias.
Paradójicamente multitud de empresas están deseando contratar nuevos trabajadores, pero no encuentran los perfiles profesionales necesarios. La conclusión de las empresas frente a este problema es que la Formación Profesional Dual podría ser una solución para satisfacer su demanda de nuevos trabajadores y a la vez combatir el paro juvenil, el cual soporta en nuestro país tasas mucho más altas que la media europea.
ACEFAM y Cámara Cantabria colaborarán en la descripción y mapeo de las necesidades de las empresas con el fin de concretar la demanda de FP Dual en Cantabria. Del mismo modo promoverán actividades y jornadas con el fin de prestigiar esta modalidad formativa, ya que todavía hoy en día no es lo suficientemente apreciada por los jóvenes estudiantes y sus familias como una entrada idónea al mercado laboral.
En la reunión Paloma Fernández y Modesto Piñeiro han estado acompañados por los directores generales de ambas instituciones, David González Pescador y Jesús Tortosa, así como otros miembros del equipo de la Cámara y la junta de ACEFAM, tales como Ana González Pescador, Álvaro Herrero y Jaime Rodríguez. La Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cantabria es una organización muy vinculada a ACEFAM, ya que numerosos empresarios familiares cántabros participan de ambas organizaciones, lo cual facilita la coordinación y la unidad de acción empresarial.